top of page
Diseño sin título (4)_edited.jpg

Apnea

El buceo en apnea, o buceo en apnea, es la práctica de bucear conteniendo la respiración, sin usar aparatos respiratorios. Esta antigua disciplina ha ganado una inmensa popularidad en los últimos años gracias a su accesibilidad, el auge de la exploración oceánica y la creciente conciencia de sus beneficios para el cuerpo y la mente.

A diferencia de otras disciplinas de buceo, la apnea se centra en la relajación, el control mental y la eficiencia, más que en el equipo externo. Permite explorar el mundo submarino en completo silencio, convirtiéndola en una experiencia inigualable de conexión con la naturaleza.

Tipos de apnea

La apnea consta de diferentes disciplinas, cada una centrada en una habilidad específica:

  • Apnea estática (STA) : contener la respiración mientras se flota en la superficie, midiendo la resistencia en un estado completamente relajado.

  • Apnea dinámica (DYN) : nadar horizontalmente bajo el agua con aletas o sin aletas, intentando alcanzar la máxima distancia con una sola respiración.

  • Apnea de profundidad : Descenso vertical conteniendo la respiración. Incluye diferentes técnicas como:

    • Peso Constante Sin Aletas (CNF) : Descender y ascender utilizando únicamente la fuerza de brazos y piernas.

    • Inmersión libre (FIM) : subir y bajar con una cuerda, sin aletas.

    • Peso Variable (VWT) y Sin Límites (NLT) : Disciplinas que utilizan pesas o bolsas elevadoras para inmersiones profundas, principalmente para apneístas avanzados.

    • Peso constante (CWT) : uso de aletas para descender y ascender sin ayuda.

Certificaciones de apnea

Cursos y precios
Clases
Entrenamiento

Las dos principales agencias de certificación de apnea son AIDA y SSI . Trabajo con AIDA, que ofrece cursos estructurados diseñados para desarrollar tus habilidades progresivamente. Cada nivel de certificación mejora tu capacidad para bucear a mayor profundidad, mejorar el control de la respiración y perfeccionar las técnicas de seguridad.

Certificaciones y requisitos de AIDA
  • AIDA 1 : Introducción a la apnea. Técnicas básicas de respiración y seguridad. Sin requisitos de profundidad.

  • AIDA 2 : Primera certificación completa. Requisitos:

    • Buceo a 20 metros de profundidad

    • Apnea estática de 1 minuto y 30 segundos

    • Nadar 50 metros bajo el agua en apnea dinámica

    • Rescate a 15 metros de profundidad

  • AIDA 3 : Nivel intermedio. Requisitos:

    • Buceo a 30 metros de profundidad

    • Apnea estática de 2 minutos y 45 segundos

    • Nadar 70 metros bajo el agua en apnea dinámica

    • Habilidades avanzadas de rescate

  • AIDA 4 : Nivel avanzado para quienes desean dedicarse a la instrucción o al buceo profundo. Requisitos:

    • Sumérgete a 38 metros de profundidad

    • Apnea estática de 3 minutos y 30 segundos

    • Nadar 90 metros en apnea dinámica

    • Dominio de las técnicas de rescate y procedimientos de seguridad.

Duración y requisitos del curso

Los cursos AIDA son relativamente cortos, con una duración habitual de entre 3 y 5 días por certificación. A pesar de lo que muchos creen, la apnea no es tan exigente físicamente como parece.

El único requisito para empezar con AIDA 2 es poder nadar 200 metros en estilo libre. Si lo consigues, ¡estás listo para empezar tu aventura en la apnea!

Apnea y yoga

La apnea y el yoga están profundamente interconectados, ya que ambas disciplinas enfatizan el control de la respiración, la relajación y la consciencia corporal. Muchas de las técnicas utilizadas en la apnea se derivan de antiguas prácticas yóguicas, en concreto del pranayama, el arte del control de la respiración. Algunas de las técnicas de respiración clave que benefician a los apneístas incluyen:

  • Respiración diafragmática (respiración yóguica): mejora la capacidad pulmonar y la relajación.

  • Nadi Shodhana (respiración por fosas nasales alternas): ayuda a equilibrar la ingesta de oxígeno y calma el sistema nervioso.

  • Kapalabhati (Aliento purificador): aumenta la tolerancia al CO2 y fortalece los músculos respiratorios.

  • Respiración Ujjayi: crea un flujo de aire controlado, mejorando la concentración y la relajación.

Las técnicas de concentración mental y relajación desarrolladas a través del yoga son cruciales para los apneístas, ya que ayudan a controlar el reflejo de buceo mamífero, reducir la frecuencia cardíaca y aumentar la eficiencia bajo el agua.

La incorporación del yoga al entrenamiento de apnea permite a los buceadores alcanzar mayores profundidades con facilidad, ampliando sus tiempos de retención de la respiración y manteniendo una sensación de paz interior.

Más información

  • Detalles y precios del curso

  • Programas de formación

  • Clases de apnea

  • ¿Por qué entrenar en Dahab?

  • ¿Cómo prepararse?

Diseño sin título (3)_edited_edited.jpg
bottom of page